Diseño y tamaño

PlayStation 4 Fat vs. PlayStation 4 Slim: ¿cuál te conviene más?

Publicado: 07/20/2025 | Actualizada: 09/19/2025

Elegir entre la PlayStation 4 Fat y la PlayStation 4 Slim es algo que todavía hoy genera debate entre los fanáticos de los videojuegos. A pesar de que ambas consolas pertenecen a la misma generación, tienen diferencias marcadas que vale la pena analizar si estás pensando en comprarte una. Tanto si estás buscando tu primera Play como si queres renovar la que ya tenes, conviene repasar los detalles de cada modelo antes de tomar una decisión. En esta nota te cuento cómo se comparan en diseño, rendimiento, consumo eléctrico, durabilidad y más.

Diseño y tamaño: lo primero que vas a notar

La PS4 Fat, que fue la primera versión en salir allá por el 2013, tiene un diseño que ya se volvió clásico. Es más grandota y pesada, con unas medidas de 275 x 53 x 305 mm y un peso que ronda los 2.8 kg. Si bien es robusta, puede ser un poco incómoda si no tenes mucho lugar para colocarla. Se nota que fue pensada para otra época, donde no se priorizaba tanto lo compacto.

En cambio, la PS4 Slim se lanzó unos años después como una opción más liviana, moderna y fácil de ubicar. Es más finita y ocupa menos espacio: mide unos 265 x 39 x 288 mm y pesa solo 2.1 kg. Esta diferencia no solo se nota al momento de moverla, sino también a la hora de integrarla a un mueble o ponerla cerca del televisor. Es más discreta, menos aparatosa, y por eso muchos la eligen.

A nivel estético, la Slim también tiene líneas más suaves y un acabado más sobrio. A simple vista parece más “elegante” y minimalista, aunque eso ya entra en el gusto personal. Si sos de los que valoran una consola que no llame mucho la atención o que se mezcle con el resto de tus dispositivos, la Slim te va a gustar más.

Rendimiento: ¿andan igual o hay diferencias?

En cuanto al rendimiento, no vas a notar grandes diferencias. Ambas consolas usan el mismo procesador y ofrecen la misma calidad gráfica, por lo tanto los juegos corren igual. Vas a poder disfrutar de los mismos títulos, con tiempos de carga y gráficos prácticamente idénticos. Ninguna de las dos tiene ventaja clara si lo que te interesa es solo jugar.

Ahora bien, donde sí se empieza a notar una diferencia es en el consumo de energía. La PS4 Slim está optimizada para gastar menos electricidad que la Fat. Eso se traduce en una consola que no solo es más eficiente, sino que también genera menos calor y te permite ahorrar unos mangos en la boleta de luz a largo plazo. Además, al calentarse menos, sufre menos desgaste interno, algo que alarga su vida útil.

Ruido y temperatura: ¿cuál se banca mejor la partida larga?

partida larga

Un tema que siempre da que hablar entre los que usan la PS4 es el ruido del ventilador. Muchos jugadores se quejan de que su consola “despega como un avión” cuando corre juegos pesados o después de muchas horas de uso. En este punto, la diferencia entre la Fat y la Slim también es importante.

La PS4 Fat tiende a calentarse más y eso hace que los ventiladores trabajen a mayor velocidad. El ruido se vuelve bastante notorio, sobre todo si jugas de noche o en un ambiente silencioso. Esto no quiere decir que todas las PS4 Fat hagan ruido, pero sí es algo que muchos usuarios comentan desde hace años.

La PS4 Slim, por su parte, fue rediseñada para mejorar la ventilación y minimizar ese tipo de molestias. En general es más silenciosa y mantiene mejor la temperatura, incluso en sesiones largas de juego. Esto hace que sea más cómoda para jugar tranquilo sin tener que subir el volumen de la tele para tapar el sonido del ventilador.

Así que si sos de los que se molesta con los ruidos o si vivís en un lugar donde el calor aprieta, la Slim te va a rendir mejor.

Experiencia del usuario y durabilidad: lo que dicen quienes las usaron

Muchos jugadores que tienen la PS4 Fat aseguran que, a pesar del tiempo, la consola sigue funcionando como el primer día. En foros como Reddit o comunidades especializadas, varios usuarios contaron que sus PS4 Fat siguen al pie del cañón incluso después de años de uso intensivo. Por ejemplo, un usuario conocido como Dauragon85 comentó que tanto él como sus amigos han tenido buenas experiencias con la Fat, y que los problemas que surgieron fueron menores, como el desgaste en las gomas de los joysticks.

Esto habla bien de la construcción del modelo original, que si bien es más grande, tiene componentes bastante resistentes. Eso sí, conviene tener en cuenta que hoy muchas de estas consolas están en el mercado de segunda mano, así que su estado puede variar mucho según el uso que le haya dado el dueño anterior.

La PS4 Slim, al ser más nueva, suele encontrarse en mejores condiciones, y al tener mejor manejo del calor, es menos probable que haya sufrido recalentamientos o problemas en la fuente. En general, es una consola confiable que cumple con lo que promete, sobre todo si la vas a usar a diario o si queres que te dure varios años sin dramas.

¿Cuál te conviene elegir?

La decisión entre la PS4 Fat y la PS4 Slim va a depender de lo que estés buscando y de tus prioridades. Si tenes un lugar chico o queres una consola más silenciosa y que gaste menos luz, la Slim es claramente la mejor opción. Es más cómoda, se calienta menos, y además tiene un diseño más moderno que encaja mejor con los equipos actuales.

Ahora, si no te molesta que sea más grande o más ruidosa, y te gusta el diseño original o simplemente encontras una Fat en buen estado a un buen precio, no hay razón para descartarla. Sigue siendo una consola muy sólida, con buen rendimiento y una comunidad enorme de jugadores.

En definitiva, las dos versiones tienen lo suyo. Lo importante es que se adapten a lo que vos necesitas: si preferís algo más liviano y silencioso, anda por la Slim; si te va más lo clásico o la encontras a mejor precio, la Fat no te va a decepcionar. Cualquiera sea tu elección, vas a tener acceso a un catálogo enorme de juegazos y una consola que todavía da mucha batalla.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *