dispositivo Roku

Guía completa para usar y configurar un dispositivo Roku

Publicado: 06/24/2025 | Actualizada: 07/08/2025

Vivimos un momento donde las plataformas digitales de contenidos, dominadas por la inmediatez y la personalización, se han convertido en el nuevo centro de entretenimiento, información y educación. Servicios de streaming, bibliotecas virtuales y plataformas de videojuegos en la nube, ya forman parte de nuestra vida cotidiana, y es habitual que estemos pendientes de sus cambios y sus adelantos. En este artículo, nos vamos a sumergir en este nuevo universo, donde las plataformas como Roku TV son protagonistas indiscutibles.

¿De qué se trata Roku TV?

Roku TV es una plataforma de televisión inteligente; sencilla y eficiente que integra el sistema operativo de Roku directamente en el televisor, sin necesidad de dispositivos externos como sticks o cajas de streaming. Su precio accesible, la simplicidad de su uso y la amplia compatibilidad con servicios de streaming, gratuitos y pagos, son sus principales atractivos.

¿Qué incluye Roku TV?

Desde una interfaz intuitiva y personalizable, se accede a aplicaciones populares como Netflix, YouTube, Prime Video y Pluto TV, entre otras. Además, incluye funciones como control por voz (permite buscar contenido, abrir canales, controlar la reproducción y ajustar configuraciones simplemente hablando), acceso rápido a canales desde la pantalla de inicio y la posibilidad de usar la aplicación móvil de Roku como control remoto o para escuchar con auriculares.

¿Cómo funciona Roku TV?

Roku TV funciona como un televisor inteligente con el sistema operativo de Roku integrado, lo que permite el acceso a una gran variedad de contenidos digitales sin necesidad de dispositivos externos. Su funcionamiento es muy sencillo y se basa en los siguientes pasos clave:

  • Conexión a Internet: para acceder a plataformas de streaming, Roku TV se debe conectar a una red WiFi.
  • Creación de una cuenta Roku: es necesario registrarse para activar el dispositivo. El trámite es gratuito y permite personalizar nuestra experiencia instalando canales y sincronizándolos con la app móvil.
  • Interfaz intuitiva: desde la pantalla de inicio es posible navegar entre aplicaciones, buscar contenido por título o actor, y organizar nuestros canales favoritos de manera fácil y sencilla.
  • Control remoto o app móvil: se puede manejar el televisor con el control físico o por voz, de manera inalámbrica, desde la aplicación de Roku.
  • Contenido gratuito o pago: Roku ofrece canales gratuitos como The Roku Channel, Pluto TV o Tubi, con películas y series sin costo, pero también ofrece servicios bajo suscripción.

Configuración

Configurar un Roku TV es un proceso bastante sencillo y rápido. Acá te contamos cuáles son los pasos básicos para hacerlo desde cero:

  • Encendido y conexión: es preciso que conectemos el televisor a la corriente eléctrica y lo encendamos. Luego, desde la pantalla de inicio, debemos designar el idioma y el país.
  • Conexión a Internet: seleccionamos nuestra red Wi-Fi e ingresamos la contraseña. Roku descargará automáticamente las actualizaciones si están disponibles.
  • Activación del dispositivo: en la pantalla aparecerá un código. Desde una computadora o celular, tendremos que ingresar a roku.com/link e introducir ese código para vincular nuestra cuenta Roku. Se puede crear en ese momento.
  • Configuración inicial: tenemos que asignar un nombre a nuestro Roku TV (por ejemplo, “cuarto” o “cuarto de estar”), seleccionar la ubicación y aceptar los términos de uso.
  • Instalación de canales: ya es posible elegir los canales sugeridos o saltear este paso y agregarlos después, desde la tienda de canales.
  • Personalización: desde este momento ya podemos ajustar la resolución de pantalla, agregar canales favoritos, configurar entradas HDMI y descargar la app móvil de Roku si nos interesa usar nuestro celular como control remoto.

¿Qué canales se pueden ver con Roku TV?

variedad de canales

Roku TV nos brinda acceso a una enorme variedad de canales, tanto gratuitos como pagos, organizados por categorías como películas, series, noticias, deportes, música, contenido infantil y más. A continuación, presentamos un detalle de lo que podemos disfrutar.

  • Canales gratuitos populares como The Roku Channel (más de 400 canales en vivo y más de 80,000 películas y series), Pluto TV (más de 250 canales con programación en vivo y on demand), Tubi TV (películas y series gratis con publicidad, incluyendo títulos que no están en otras plataformas) y Xumo (importante cantidad de películas y programas de TV gratuitos).
  • Canales pagos o con suscripción: Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, Max, Paramount+, entre otros. Muchos de estos canales ofrecen pruebas gratuitas para captar nuevos usuarios.
  • Canales en español y para Latinoamérica: ofrece gran variedad de canales en español, para Latinoamérica de países como Colombia y Argentina, entre otros, tanto gratuitos como de pago, que abarcan noticias, entretenimiento, deportes, películas, telenovelas y ciclos infantiles, de gran prestigio.

¿Cuáles son los televisores compatibles con Roku TV?

Roku TV no es un dispositivo externo, sino un sistema operativo que viene integrado directamente en algunos modelos de televisores. Esto significa que no se precisa un televisor especial para usar Roku TV. Las marcas reconocidas que fabrican televisores con Roku TV integrado son: TCL, Hisense, Philips, Sharp, Element y JVC. En el caso de no tener un televisor con Roku incorporado, se puede usar un dispositivo Roku externo (como el Roku Express o Roku Streaming Stick), siempre que el modelo de televisor tenga una entrada HDMI.

¿Cómo se conecta Roku en las televisiones?

Conectar un dispositivo Roku a un televisor no es difícil; puede hacerse en unos pocos pasos. Acá explicamos cómo hacerlo si la televisión tiene un Roku externo:

  • Conectar el Roku al puerto HDMI de tu televisor y luego el cable de alimentación a una toma de corriente o al puerto USB del televisor (según el modelo).
  • Encender el televisor y seleccionar la entrada HDMI correspondiente.
  • Seguir las instrucciones en pantalla para elegir el idioma, conectarse a Wi-Fi y activar nuestra cuenta Roku (si no se tiene, se la puede crear en el momento).
  • Una vez concluidos esos pasos básicos, se puede comenzar a instalar canales y personalizar la pantalla de inicio, usar la aplicación móvil de Roku como control remoto, para escuchar con auriculares y para compartir contenido desde nuestro celular.

En un mercado nuevo pero cada vez más competitivo, Roku TV se consolida y logra destacarse debido a practicidad, su vasta oferta de canales gratuitos, sus suscripciones accesibles y su interfaz amigable sin sacrificar calidad. La compatibilidad con múltiples servicios de streaming y la sencillez de uso, la conectividad con los celulares y demás dispositivos de la casa, lo han convertido en una opción ideal tanto para usuarios expertos como para usuarios principiantes.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *