zapatillas de running

Innovación en zapatillas de running: comparativa y descuentos

Publicado: 05/23/2025 | Actualizada: 11/06/2025

Correr es mucho más que un deporte: es una forma de vida. Y en ese camino de superación constante, las zapatillas se convirtieron en aliadas clave para alcanzar objetivos, evitar lesiones y disfrutar del entrenamiento. En los últimos años, la industria del calzado deportivo ha acelerado el paso con avances sorprendentes en materiales, diseño y tecnología.

Desde placas de carbono hasta espumas ultra reactivas y sistemas inteligentes de amortiguación, las zapatillas de running de 2025 marcan un antes y un después. En esta nota, te mostramos lo último en innovación, comparamos modelos de Under Armour para este año, te contamos cómo acceder a descuentos especiales y te ayudamos a elegir el par ideal para vos.

Lo último en tecnología de zapatillas de running

La competencia entre marcas no solo se refleja en el diseño, sino también en la búsqueda de ofrecer el mejor rendimiento. La temporada 2024-2025 está dominada por tres grandes tendencias tecnológicas:

Espumas más ligeras y reactivas
Las nuevas generaciones de zapatillas están incorporando compuestos avanzados que ofrecen mayor retorno de energía con menor peso. Algunas marcas trabajan con tecnologías patentadas, como ZoomX (Nike), Lightstrike Pro (Adidas), PWRRUN PB (Saucony) o UA HOVR (Under Armour), que mejoran la eficiencia de cada zancada.

Placas de carbono y nylon
Inicialmente pensadas solo para el alto rendimiento, hoy las placas rígidas llegaron a modelos más accesibles. Estas placas, insertadas en la media suela, ayudan a propulsar el pie hacia adelante y reducen la fatiga muscular. Ya no es raro verlas en zapatillas de entrenamiento diario.

Ajuste y transpirabilidad inteligente
Las capelladas evolucionaron hacia materiales más livianos, adaptables y respirables. Tejidos tipo knit, mallas técnicas y sistemas de ajuste anatómico permiten que el pie se mantenga cómodo incluso en tiradas largas. Además, muchas marcas están incorporando materiales reciclados sin perder prestaciones, algo cada vez más valorado.

Modelos destacados 2025: lo nuevo que vale la pena mirar

lanzamientos que no pasan desapercibidos

Este año hay lanzamientos que no pasan desapercibidos. Algunas marcas apostaron por mejorar sus clásicos, otras por reinventarse por completo. No hace falta volverse loco con los detalles técnicos: si estás buscando zapatillas con tecnología real, buenas sensaciones al correr y una calidad que justifique el precio, estas tres opciones tienen con qué defenderse.

Una que vuelve a dar que hablar es la Nike Pegasus 41. No es casualidad que siga siendo una de las más elegidas por corredores de todo el mundo. Con una nueva espuma llamada ReactX, se siente más liviana y más eficiente. Sirve para entrenar todos los días, para tiradas largas, o incluso para meter algo de ritmo. Es de esas zapatillas que hacen todo bien, sin llamar la atención con exageraciones.

Otra que se metió fuerte en la conversación este año es la Adidas Adizero SL 2. Heredera directa de los modelos más veloces de la marca, esta versión ofrece ligereza y reactividad, pero sin ser una zapatilla de competición pura. Ideal para quienes quieren ir rápido, pero también sentirse cómodos. El upper mejoró mucho respecto a la versión anterior, y se nota el trabajo en el ajuste del mediopié.

Y si hablamos de rendimiento versátil, hay que mencionar la Hoka Mach 6. Viene con espuma supercrítica, algo que hasta hace poco estaba reservado para modelos de élite. Es liviana, pero no blanda; rápida, pero no exigente. Es de esas zapatillas que podes usar tanto para un fondo de 20 kilómetros como para un día de pasadas. Muchos corredores la están eligiendo como “zapatilla única” porque cumple en casi todo.

No se trata de cuál es “mejor” que otra. Cada una tiene lo suyo. Lo importante es que representan lo mejor de lo que está pasando en el mundo del running: materiales nuevos, menos peso, más comodidad, y tecnologías que realmente aportan algo. Ninguna es barata, es cierto, pero si las vas a usar en serio, valen cada peso que cuestan.

Descuentos exclusivos para nuevos suscriptores

Sabemos que renovar tus zapatillas puede ser una inversión importante. Por eso, muchas tiendas y marcas están ofreciendo descuentos exclusivos para quienes se registran por primera vez en sus sitios web o apps.

  • Under Armour Argentina suele ofrecer un 15% de descuento en la primera compra si te suscribís al newsletter. Además, en fechas clave como Hot Sale o Cyber Monday, sus modelos top bajan hasta un 40%.
  • Tiendas multimarca como Netshoes, Dexter o Sportline también ofrecen beneficios similares. En algunos casos, además del descuento de bienvenida, sumás puntos o créditos para futuras compras.
  • Programas de fidelidad: si corres seguido, te conviene registrarte en programas de recompensa. Acumulas puntos por cada compra y accedes a lanzamientos anticipados y rebajas exclusivas.

Guía de selección: encontrá tu zapatilla ideal

Con tantas opciones en el mercado, elegir el modelo correcto puede volverse una tarea confusa. Pero si prestas atención a ciertos puntos clave, el proceso se vuelve mucho más claro. Estas son las principales variables a tener en cuenta:

1. Tu tipo de pisada
Existen tres tipos básicos: neutra, pronadora y supinadora. Si no sabes cuál tenes, podes averiguarlo en tiendas especializadas o viendo cómo se desgastan tus zapatillas actuales. Las neutras son las más comunes, pero si tenés algún tipo de desvío, es fundamental elegir un modelo con soporte específico.

2. La distancia y frecuencia con la que corres
No es lo mismo correr dos veces por semana que entrenar todos los días. Si haces rodajes largos, prioriza amortiguación y durabilidad. Para entrenamientos cortos o de velocidad, busca ligereza y respuesta rápida.

3. Tu peso corporal
Corredores más pesados suelen necesitar mayor amortiguación para evitar sobrecarga en articulaciones. Las suelas más gruesas o con bases más anchas dan mayor soporte y estabilidad.

4. El terreno donde corres
Calle, tierra, cinta o pista. Si alternas superficies, una zapatilla híbrida puede ser la mejor opción. Para trail, necesitas suelas con tracción específica y mayor protección.

5. La sensación que buscas
¿Preferís una pisada blanda, o más firme? ¿Queres sentir el rebote o más estabilidad? No hay una única respuesta correcta, solo la que se adapte mejor a vos.

No es solo correr, es elegir bien

La innovación en zapatillas de running está cambiando las reglas del juego. Ya no se trata solo de elegir un modelo cómodo: ahora podes encontrar tecnología de élite al alcance de cualquier corredor. Marcas como Under Armour apuestan fuerte al futuro con productos cada vez más especializados, y lo mejor es que hoy hay opciones para todos los niveles, estilos y bolsillos.

Las promociones exclusivas y los descuentos para nuevos usuarios son una gran oportunidad para renovar tu calzado sin gastar de más. Aprovecha las ventajas de suscribirte, estar atento a campañas especiales y comparar precios antes de decidir.

Y sobre todo, tomate el tiempo de conocer tu pisada, tu cuerpo y tus necesidades. Una buena elección no solo mejora tu rendimiento, también te cuida. Porque al final del día, no se trata solo de correr más rápido, sino de correr mejor, más cómodo y con menos riesgo de lesión.

Tu próxima zancada empieza acá

Las zapatillas no corren por vos, pero pueden hacerte el camino mucho más fácil. Elegir bien es clave, y con la cantidad de innovación que hay hoy en el mercado, dar con el modelo justo para vos está más cerca que nunca. Ya sea que estés por empezar o que vengas sumando kilómetros hace años, invertir en el calzado correcto siempre es una buena decisión.

Así que ahora que conoces las tecnologías, comparaste modelos y sabes cómo aprovechar los descuentos, solo queda una cosa: salir a correr.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *