Guía definitiva de las mejores marcas de TV LED del mercado actual
En el vertiginoso mundo en el que nos sumerge la tecnología actual respecto de la variedad de televisores, la elección de un nuevo TV LED puede ser una tarea completamente desafiante.
Con la innovación constante y la aparición de nuevas tecnologías, las marcas de televisores compiten por ofrecer la mejor calidad de imagen, funcionalidades inteligentes y experiencias inmersivas.
Hoy el panorama de los televisores LED es más vibrante que nunca, con tecnologías OLED y QLED que ofrecen avances en cuestiones como brillo, contraste, color y procesamiento de imagen.
Esta guía completa y comparativa de televisores se sumerge en las marcas líderes que están definiendo el estándar de excelencia en el segmento LED, destacando sus fortalezas y las tecnologías que las posicionan como las mejores opciones para tu hogar.
Innovación y liderazgo: Samsung y LG, las dos marcas que dominan el escenario
Samsung, un gigante oriental
Su nombre se mantiene innegable en el universo de los televisores LED, particularmente con su aclamada tecnología QLED y la evolución denominada Neo QLED que combina dos tecnologías para elevar la calidad.
En 2025, Samsung sigue invirtiendo fuertemente en esta dirección, ofreciendo televisores que destacan por su excepcional brillo máximo, una característica crucial para habitaciones demasiado iluminadas o para disfrutar del contenido High Dynamic Range (HDR) con el máximo impacto visual.
Sus modelos Neo QLED de gama alta, como el QND 90 o 95, utilizan miles de pequeños Mini LEDs para lograr un control de retroiluminación extremadamente preciso, que se ve reflejado en un impresionante contraste y en negros mejor logrados. Al mismo tiempo, el uso de los puntos cuánticos asegura una paleta de colores vibrantes y fieles a la realidad.
Además, todo esto es posible porque Samsung integra su potente procesador Neural Quantum Processor, que utiliza inteligencia artificial para escalar contenido a resoluciones superiores y optimizar la imagen en tiempo real.
Finalmente, su experiencia de uso culmina apoyada en el sistema operativo de su autoría que es reconocido por su fluidez, su interfaz instintiva y la amplia disponibilidad de aplicaciones, además de una integración impecable con el ecosistema de dispositivos inteligentes del hogar. Para quienes buscan un televisor LED de alto rendimiento con un brillo sobresaliente y colores vibrantes, Samsung sigue siendo la referencia.
LG, el innovador que no descansa
Aunque más conocida por su liderazgo en tecnología OLED, también tiene una presencia fuerte y competitiva en el segmento LED a través de sus líneas QNED y NanoCell. Los televisores QNED de LG combinan lo mejor de las tecnologías QLED y Mini LED usando los puntos cuánticos para una amplia gama de colores, la capa NanoCell para una pureza de color superior y la retroiluminación Mini LED para un control de contraste muy avanzado.
Esto permite a los QNED ofrecer un brillo muy alto y una calidad de imagen sorprendente que rivaliza con las propuestas de otras marcas en el segmento LED premium. Modelos como el QNED 85 o 90 son ejemplos de esta capacidad.
La tecnología NanoCell, por su parte, se enfoca en filtrar las impurezas del color para una reproducción más precisa, siendo una excelente opción en la gama media y alta de LG. Todos los Smart TVs LED de LG funcionan con webOS, un sistema operativo elogiado por su simplicidad, su interfaz de usuario amigable y la facilidad de navegación, ofreciendo una experiencia inteligente muy gratificante. La combinación de un excelente hardware y un software intuitivo hace de LG una elección sólida para los televisores LED.
Calidad y valor: Sony, un compromiso inquebrantable
Sony se distingue en el mercado de televisores LED por su compromiso constante con la calidad tanto de la imagen como del audio, impulsada por sus procesadores de imagen de vanguardia.
La marca japonesa se enfoca en ofrecer una experiencia cinematográfica y realista, incluso en sus modelos LED. Sus televisores LED de gama alta, se destacan por su excepcional procesamiento de imagen gracias al Procesador Cognitivo XR que es capaz de analizar y optimizar elementos individuales en la pantalla tales como el color, el contraste y el mínimo detalle de una manera que imita cómo el ojo humano enfoca y percibe la realidad, resultando en una imagen con una profundidad y un realismo impresionantes.
Los televisores LED de Sony también suelen ofrecer un excelente escalado de contenido de baja resolución a 4K. Aunque a menudo con un precio más elevado que algunos de sus competidores, la inversión en un Sony LED se justifica por su rendimiento superior y su enfoque en la fidelidad visual y sonora. Sony utiliza Google TV como su plataforma inteligente, lo que brinda acceso a un extenso catálogo de aplicaciones y a una perfecta sincronización con el resto del ecosistema de Google.
Factores a considerar al elegir tu TV LED
Al seleccionar el mejor TV LED en 2025, es crucial ir más allá de la marca y considerar las siguientes características clave:
- Tecnología de retroiluminación – Mini LED vs. LED tradicional: Si el presupuesto lo permite, opta por Mini LED ya que ofrece un control de retroiluminación mucho más preciso, lo que mejora significativamente el contraste y el brillo en comparación con los LED tradicionales.
- Puntos cuánticos (QLED/ULED): Busca modelos que incorporen Quantum Dots, ya que amplían la gama de colores y mejoran la saturación, haciendo que las imágenes sean más vivas y realistas.
- HDR (High Dynamic Range): Es fundamental para la experiencia visual moderna. Asegúrate de que el televisor sea compatible con HDR10 y HLG. El soporte para Dolby Vision es un plus significativo, ya que es el formato preferido por muchos servicios de streaming para contenido premium.
- Brillo máximo (Nits): Un mayor número de nits (unidades de brillo) es importante, especialmente para contenido HDR y para ver televisión en habitaciones muy iluminadas. Como dato de referencia, los televisores LED de gama alta pueden alcanzar más de 1000 nits, y los Mini LED pueden superar los 2000 nits.
- Procesador de imagen: Un procesador potente, a menudo impulsado por IA (como los de Samsung, LG o Sony), mejora la nitidez, el color y el escalado de contenido. Es una de las diferencias clave entre un televisor bueno y uno excelente.
- Tasa de refresco: Para deportes y videojuegos, busca televisores con una tasa de refresco nativa de 120Hz (o superior). Esto asegura una imagen más fluida y menos desenfoque de movimiento.
- Funciones inteligentes y conectividad: Considera qué sistema operativo te resulta más cómodo y qué puertos HDMI y USB necesitas.
En resumen, el mercado de televisores LED ofrece opciones excepcionales de la mano de grandes empresas como Samsung y LG que continúan innovando en sus tecnologías de pantalla, mientras que Sony mantiene su liderazgo en el procesamiento de imagen.
Al sopesar todas las tecnologías disponibles y tus necesidades específicas, podrás elegir el TV LED que te brinde la mejor experiencia visual y de entretenimiento en los años venideros.