¿Qué televisión es mejor Hisense o Philips?
Por estos días, podemos decir que la televisión es la unión entre diseño y tecnología ofreciéndonos una importante cantidad de posibilidades de entretenimientos para que tengamos una magnífica experiencia sensorial.
Un poco de historia
Desde sus inicios han pasado décadas de innovación tecnológica y cambios culturales profundos.
Todo comenzó en los años 20, cuando los primeros televisores mecánicos transmitían imágenes precarias. En los 50, los aparatos de tv, grandes, ocupaban un lugar central en las salas y formaban parte de las reuniones familiares. Pasados los años 60, la aparición del color transformó por completo la experiencia visual y la evolución no se detuvo, creció a pasos agigantados. En la década del 90 llegaron las pantallas planas y el CRT (tecnología que mejoró la calidad de imagen) y se redefinieron los diseños con aparatos más delgados y estéticos. En los 2000 llegaron el HD, y el 4K, pero, el verdadero cambio apareció en 2010 con los Smart TV.
Televisores actuales
Hoy, con diferentes tecnologías y resoluciones, los televisores muestran, interpretan, adaptan y amplían los contenidos de acuerdo con nuestros gustos y rutinas. A continuación, te contamos qué debes tener en cuenta al elegir tu modelo.
Imagen
Tipo de pantalla: puedes optar por pantalla OLED ideal para cine y juegos inmersivos, QLED / Mini LED para ambientes iluminados y ver deportes, o LED perteneciente a los modelos convencionales.
Resolución: 4K es la resolución estándar actual, ideal para streaming y gaming. Algunos televisores de alta gama ya vienen con 8K que es el nivel más alto de definición disponible.
Full HD (1920 x 1080 píxeles): es una de las resoluciones más comunes en televisores. Se encuentra en modelos pequeños o muy económicos.
HDR (High Dynamic Range) HDR10+: es un estándar de la mayoría de los aparatos, que no tiene que ver con cuántos píxeles hay en la pantalla sino con la manera en que se ven.
Dolby Vision: es un formato avanzado de HDR (Alto Rango Dinámico, tecnología que mejora la calidad de imagen en televisores compatibles) desarrollado por Dolby Laboratories. Ofrece una calidad de imagen superior, con colores precisos, contrastes intensos y brillo optimizado escena por escena para ver cine y series.
Sonido
Dolby Atmos: también desarrollado por Dolby Laboratories, es una tecnología que permite que los sonidos se muevan en un espacio tridimensional creando una experiencia inmersiva y realista.
Altavoces integrados: suelen ser limitados y es necesario considerar una barra de sonido para mejorar.
Contexto de Uso
Compatibilidad: evaluar qué tan compatible es el modelo con aplicaciones, asistentes de voz y conectividad con otros dispositivos.
Distancia: es importante determinar la distancia para elegir el tamaño: 55″ a 65″ es adecuado para salas entre medianas y grandes.
Philips e Hisense, dos opciones considerables
Frente a la búsqueda de un Smart rendidor y eficiente, ambas marcas se destacan por sus atributos. Te contamos qué ofrece cada una.
Philips: diseño elegante y tecnología inteligente
Los Smart TV de Philips se destacan por su estética minimalista de bordes delgados y por su propuesta sensorial aportada por la tecnología Ambilight.
Características destacadas:
- Tecnología Ambilight: en modelos de gama media y alta, se trata de una proyección de luz ambiental desde los bordes del televisor que extiende los colores de la pantalla hacia las paredes y crea una atmósfera inmersiva única.
- Sistemas operativos: ofrece modelos con Android TV (para quienes buscan compatibilidad con Google Assistant, Chromecast y aplicaciones) y otros con Titan OS o Saphi, sistemas más simples para navegación rápida y directa.
- Resolución: HD, 4K y modelos con pantallas OLED y Mini LED de alta gama.
- Tamaños: desde 24 hasta 75 pulgadas.
- Sonido Dolby Atmos: audio envolvente para películas y juegos.
- Conectividad: Wi-Fi, Bluetooth, múltiples puertos HDMI y USB.
- Procesador P5 AI Perfect Picture Engine: brinda buen contraste, nitidez y movimiento en tiempo real.
Modelos destacados de 2025
- Philips MLED950: para cine y gaming exigente.
- Philips OLED+950: experiencia audiovisual de lujo.
- Philips OLED+910: para espacios modernos.
- Philips OLED810 / OLED760: más accesible.
- Philips PUS8818 (The One): equilibrio perfecto entre precio, prestaciones y diseño.
- Philips 50PUS8517/12: prioriza conectividad y facilidad de uso.
Hisense: alta tecnología y precios competitivos
Hisense ofrece desde modelos básicos hasta propuestas premium y se posiciona como una marca de tecnologías avanzadas, ideal para quienes buscan una experiencia Smart completa y moderna, a precios competitivos. A continuación, te contamos cuáles son sus principales características:
- Tecnología ULED y QLED: la tecnología ULED, propia de Hisense, otorga paneles con alto brillo, contraste dinámico y amplia gama de colores. QLED, es, también, otra alternativa potente que ofrece la marca.
- Resolución 4K UHD con HDR10 y Dolby Vision: muestran imágenes nítidas, con detalles profundos en zonas oscuras y brillantes. Ideal para ver cine en casa.
- Laser TV: proyección ultracorta en 4K, una alternativa futurista al televisor tradicional.
- Sistema operativo: ofrece VIDAA U6 (desarrollado por Hisense), Google TV, Fire OS y Roku OS.
- Sonido envolvente con Dolby Atmos y DTS Virtual:X: brinda sonido tridimensional envolvente sin necesidad de altavoces físicos.
- Modo Juego (Game Mode) con ALLM y VRR: brindan baja latencia automática, frecuencia de actualización variable y tasa de refresco ideal para PS5 y Xbox.
- Diseño sin bisel y ultradelgado: algunos modelos incorporan ArtMode (convierte el televisor en una obra de arte cuando no está en uso), para mimetizarse con la decoración.
- Tamaños: desde 32 hasta 100 pulgadas.
- Conectividad completa: puertos múltiples para consolas, reproductores y periféricos. Conexión estable para streaming y control por voz con Alexa o Google Assistant.
Modelos destacados Hisense 2025
- 110 UX Mini LED: verdadera joya tecnológica.
- 100E7Q PRO: especial para gaming.
- 65U7Q PRO: funciones inteligentes en imagen y sonido.
- 65E8Q Canvas: diseño elegante, rendimiento visual avanzado y sonido envolvente.
- U9QG: modelo de la línea Mini-LED 2025; puente entre lo premium y lo ultra-premium.
- U8QG: versátil, apto para cine y gaming.
- U7QG: es el Mini-LED más accesible de la serie ULED 2025, pero no por eso el menos potente.
- U6QF: para quienes buscan una experiencia avanzada sin entrar en el rango premium.
- E7Q PRO: de gama media-alta, buen precio y rendimiento.
Comparativa
Hisense y Philips muestran dos enfoques distintos dentro del universo Smart. Philips se distingue por su propuesta sensorial y estética, mientras que Hisense se destaca por ofrecer excelente relación calidad-precio.
Tanto una marca como la otra tienen un mismo objetivo: ofrecer un producto que garantice disfrute y entretenimiento de calidad. Si buscas diseño sofisticado, experiencia inmersiva y calidad audiovisual premium, Philips es tu opción. Si tu prioridad pasa por el rendimiento técnico, la buena imagen y un precio competitivo, Hisense es la alternativa acertada, especialmente en modelos de gran tamaño.