Diseño y tamaño

¿PS4 Standard o Slim? Comparativa completa para elegir bien

Publicado: 09/23/2025

Desde su lanzamiento en 2013, la PlayStation 4 se consolidó como una de las consolas más exitosas de todos los tiempos. Su extenso catálogo de juegos, su potencia gráfica y su facilidad de uso la volvieron una favorita tanto para gamers experimentados como para quienes daban sus primeros pasos en el mundo del gaming. Con el tiempo, Sony lanzó diferentes versiones de esta consola, entre ellas la PS4 Standard (el modelo original) y la PS4 Slim, una revisión más compacta y eficiente.

Aunque la PS5 ya lleva algunos años en el mercado, la PS4 sigue siendo una opción válida y atractiva, especialmente por su bajo costo, su amplio ecosistema de juegos y su presencia en el mercado de segunda mano. Pero si estás pensando en comprar una PS4 hoy, probablemente te preguntes: ¿conviene más la Standard o la Slim? En este artículo, comparamos ambas versiones en profundidad para ayudarte a tomar la mejor decisión según tus necesidades.

Diseño y tamaño

Uno de los cambios más visibles entre ambos modelos es el diseño. La PS4 Standard tiene un formato más voluminoso, con bordes angulosos y una apariencia robusta que marcó la estética de su generación. En cambio, la PS4 Slim, lanzada en 2016, apuesta por una estructura más compacta, delgada y redondeada, ocupando menos espacio y resultando más liviana.

Estas diferencias no son solo estéticas: también influyen en la facilidad de transporte, la ventilación del dispositivo y el lugar que ocupa en un centro de entretenimiento. La Slim, por ejemplo, es ideal para setups más minimalistas o con espacio reducido. Además, su acabado mate completo reduce las huellas dactilares, a diferencia del modelo original que tiene partes brillantes más propensas a rayarse.

Rendimiento y especificaciones técnicas

A nivel interno, ambas consolas comparten la misma arquitectura básica. Tanto la PS4 Standard como la Slim cuentan con un procesador AMD Jaguar de ocho núcleos, una GPU basada en AMD Radeon y 8 GB de RAM GDDR5. En otras palabras, el rendimiento en juegos es prácticamente idéntico. Correrán los mismos títulos con la misma fluidez.

Sin embargo, hay algunas mejoras sutiles en la Slim. Su consumo energético es menor, lo que se traduce en una consola más eficiente y silenciosa. También mejora ligeramente la gestión térmica, por lo que en sesiones prolongadas tiende a calentarse menos.

Dicho esto, si lo que buscas es rendimiento puro y no te interesa tanto el tamaño o el ruido, ambas consolas te ofrecerán la misma experiencia de juego. No hay diferencia de velocidad, ni en resolución, ni en tasas de frames por segundo.

Almacenamiento y conectividad

conectividad

Ambas versiones se vendieron en modelos de 500 GB y 1 TB, aunque hoy lo más habitual es encontrar versiones usadas con discos de 1 TB, especialmente en el caso de la Slim. También es posible cambiar el disco duro por uno más grande o incluso instalar un SSD para mejorar tiempos de carga.

En cuanto a conectividad, la Slim introduce algunas mejoras pequeñas pero útiles:

  • Incorpora Wi-Fi de doble banda (2.4 GHz y 5 GHz), mientras que la Standard solo soporta 2.4 GHz. Esto significa una conexión más estable si usas Wi-Fi.
  • El Bluetooth pasa de la versión 2.1 a la 4.0, lo cual mejora la eficiencia energética en el uso de dispositivos inalámbricos.
  • Se eliminaron las salidas ópticas de audio (TOSLINK) en la Slim, algo a tener en cuenta si usas sistemas de sonido que requieren esa conexión.

En general, para la mayoría de los usuarios, estas diferencias no impactan de forma significativa. Pero si sos alguien que exige una conexión de red más rápida o depende del puerto óptico, vale la pena prestar atención.

Precio y disponibilidad

Una de las principales ventajas de la PS4 hoy es su precio accesible. En el mercado de segunda mano o reacondicionado, ambas versiones se consiguen a precios razonables, aunque la PS4 Slim suele tener una ligera ventaja en cuanto a valor percibido.

La Slim, por ser más reciente y eficiente, suele tener una mayor demanda, lo que hace que su precio sea un poco más alto en muchos casos. Sin embargo, las diferencias no son tan grandes, y a veces podes encontrar una Standard a muy buen precio, especialmente si no te importa el tamaño o el consumo energético.

También es más común ver bundles (consola + uno o dos juegos) con la Slim. Y como tiene menos desgaste por calor o ventiladores, muchas unidades Slim suelen estar en mejor estado físico.

¿Para quién conviene cada una?

Si estás buscando una consola para jugar sin gastar mucho, ambas versiones son buenas opciones. Sin embargo, hay perfiles de usuario para los que cada modelo encaja mejor.

  • La PS4 Standard es ideal si:
    • Queres gastar lo menos posible.
    • No te molesta el tamaño o el ruido.
    • Encontraste una unidad en buen estado y a buen precio.
    • Tenes periféricos que usan salida óptica.
  • La PS4 Slim es ideal si:
    • Preferís una consola más moderna, silenciosa y eficiente.
    • Tenes espacio limitado en tu mueble o setup.
    • Valoras el Wi-Fi más rápido y el diseño más discreto.
    • Queres una unidad que probablemente haya tenido menos uso intenso.

En resumen, ambas consolas ofrecen la misma experiencia de juego, pero la elección depende de tus prioridades: el diseño, la eficiencia y la conectividad pueden inclinar la balanza hacia la Slim, mientras que el costo y la disponibilidad pueden hacer más conveniente la Standard.

Valor en el ecosistema PlayStation actual

Aunque la PS5 ya es la consola actual de Sony, la PS4 sigue plenamente vigente, con un catálogo enorme, juegos muy pulidos y actualizaciones disponibles para muchos títulos. Aún se lanzan juegos compatibles y el acceso a servicios como PlayStation Plus sigue activo.

Tanto la PS4 Standard como la Slim son excelentes opciones para quienes quieren iniciarse en el mundo de PlayStation, aprovechar un amplio catálogo sin pagar precios elevados, o simplemente seguir disfrutando de sus juegos favoritos sin necesidad de dar el salto a la nueva generación.

Además, si en algún momento decidís pasarte a la PS5, tu cuenta, juegos digitales y partidas se transfieren fácilmente, así que tu inversión actual no se pierde.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *